(Me lo manda una amiga muy querida, Ana Cobos Cedillo ❤️ Qué casualidades tiene la vida) Quisiera averguar dónde se encuentra esa tumba para visitarla. Será mi antecesora 🤔 ? RAQUEL Y EL HILO ROJO Existe una antigua tradición que consiste en enrollar un hilo rojo siete veces alrededor de la tumba de Raquel, la gran matriarca. Raquel, la esposa de Jacobo, después de muchos años de infertilidad, dio a luz a dos hijos: José, y más tarde Benjamín. Durante el nacimiento de Benjamín, Raquel falleció y fue enterrada en el camino entre Jerusalén y Belén, en la tierra de Israel. Después de enrollar el hilo rojo alrededor de su tumba, éste recibe poderes místicos. El hilo rojo se corta entonces en piezas y se lleva atado a la muñeca izquierda. Según la Kabbalah, la mano izquierda es el lado receptor del cuerpo y el alma. Al llevar el Hilo Rojo en nuestra muñeca izquierda podemos recibir una conexión vital con las energías protectoras que rodean a la tumba de Raquel. ...
BIENVENIDO AL BLOG DE RAQUEL GONZÁLEZ. UNA PROFESORA LCL EN ED SECUNDARIA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. PONENTE TED, JUEZA DE DEBATE ESCOLAR. ME RESPONSABILIZO DE LA INNOVACIÓN DEL ÁMBITO LINGÜÍSTICO DESDE EL SERVICIO DE ORDENACIÓN EDUCATIVA DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL MÁLAGA. RESPONSABLE DE LECTURA Y BIBLIOTECAS, COORDINO EL EQUIPO DE COLABORADORES DE LA RED BECREA EN MÁLAGA.
Comentarios
He trabajado sintaxis(obligatoria), me a servido para clasificar las palabras, se me da un poco mal
pero lo he ido superando un poquito.
Sobre la carta he aprendido que debo tener buen vocabulario, tengo que convenbcer al destinatario sobre mi proyecto.
El discurso, hay que convencer al público, no reirse y tomarse en serio el papel porque te juegas la nota.
La ortografía. Creo que no tengo muchas faltas de ortografía.
Sobre la presentación, debo respetar márgenes, no dalearme con las letras.
Yo siempre respeto a mis compañeros, sus trabajos son buenos y regulares, pero les pongo la nota que creo que es adecuada.
Sobre mi organización, muchas veces me organizo bien, sin embargo otras veces no.
No debo dejar nada de trabajo para el final porque me agobio.
Sobre los ejercicos que he entregado, pues algunos estarán bien y otros mal, pero me esfuerzo mucho.
-¿Hiciste guión, borrador, revisión y texto definitivo?
Sí.
-¿Haces todas las tareas o dejas partes sin hacer?
Yo lo ago todo, si no me lo sé pues lo intento aunque este mal.
Presto atención, buena actitud, si algo no me queda claro se lo pregunto a mis ompañeros o a la maestra.
Mis tareas voluntarias. son trabajos de la moorfología y texto lingüístico sobre la ley.
Lo que más he aprendido y no se me olvidará, es saber como se entrega un trabajo bien hecho.
Saca una media entre todas las notas que has puesto y luego con las pañabras decides a qué te vas a comprometer.
7-7-8-6-9
La media me da un 7.
-Me comprometo a hacer mejor mi trabajo y mejorarme.
mi reflexión.