(Me lo manda una amiga muy querida, Ana Cobos Cedillo ❤️ Qué casualidades tiene la vida) Quisiera averguar dónde se encuentra esa tumba para visitarla. Será mi antecesora 🤔 ? RAQUEL Y EL HILO ROJO Existe una antigua tradición que consiste en enrollar un hilo rojo siete veces alrededor de la tumba de Raquel, la gran matriarca. Raquel, la esposa de Jacobo, después de muchos años de infertilidad, dio a luz a dos hijos: José, y más tarde Benjamín. Durante el nacimiento de Benjamín, Raquel falleció y fue enterrada en el camino entre Jerusalén y Belén, en la tierra de Israel. Después de enrollar el hilo rojo alrededor de su tumba, éste recibe poderes místicos. El hilo rojo se corta entonces en piezas y se lleva atado a la muñeca izquierda. Según la Kabbalah, la mano izquierda es el lado receptor del cuerpo y el alma. Al llevar el Hilo Rojo en nuestra muñeca izquierda podemos recibir una conexión vital con las energías protectoras que rodean a la tumba de Raquel. ...
BIENVENIDO AL BLOG DE RAQUEL GONZÁLEZ. UNA PROFESORA LCL EN ED SECUNDARIA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. PONENTE TED, JUEZA DE DEBATE ESCOLAR. ME RESPONSABILIZO DE LA INNOVACIÓN DEL ÁMBITO LINGÜÍSTICO DESDE EL SERVICIO DE ORDENACIÓN EDUCATIVA DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL MÁLAGA. RESPONSABLE DE LECTURA Y BIBLIOTECAS, COORDINO EL EQUIPO DE COLABORADORES DE LA RED BECREA EN MÁLAGA.
Comentarios
Yo creo que es posible aprende porque hay información sobre otros trabajos.
Me despido un saludo cordial a todos.
El blog está bastante completo y divertido, con ideas muy curiosas e imaginativas , me ha gustado pero lo mejor ha sido las fotos, salían los alumnos que DªRaquel Gónzalez ha tenido.
El metodo de trabajo me parece muy bien , interesante e inovador. Creo que voy a aprender mucho con este método porque no es un método normal si no un métodonuevo.
Las fotos que he visto me han parecido muy divertidas.
Este año en clases de Lengua creo que nos lo vamos a pasar muy bien con este método.
a todos los sequidores del blog un gran saludo de parte mia
Yo creo que este año vamos aprender mucho con este método. Es un método nuevo y interesante por que nos enseña a través de proyectos.
Me despido con un saludo para todos los seguidores de este blog.
Salvador González Lozano. 3ºE
Guión
-Fase teórica.
-Fase práctica.
-Criterios de calificación.
-Organización del libro.
-Cómo nos hemos sentido haciéndolo.
-Que mejoraría.
-Próximo trabajo.
Borrador
Primero hemos aprendido la teoría sobre los diferentes textos, sus partes, sus estructuras, cómo son y cómo se forman ... Para después ponerlo en práctica con el trabajo de estos textos que hemos hecho gracias a haber obtenido esos conocimientos.
Los criterios de calificación me han parecido muy bien, porque antes de hacer el trabajo la profesora te los decía para que tú supieras hacerlo correctamente.
La organización del libro ha sido muy buena, porque en todo momento sabíamos lo que haríamos en las clases para poder organizarnos perfectamente y distribuirnos el trabajo.
Me he sentido muy bien haciéndolo, porque con este libro se han abierto mis posibilidades de creación y me he sentido dentro de los criterios de calificación, con libertad para expresarme.
Mejoraría muchas cosas, porque como es el primer trabajo importante, no me he sabido organizar muy bien, pero estoy seguro de que he aprendido a hacerlo para el próximo trabajo.
Me parece que el siguiente trabajo será sobre algo gramatical, y estoy seguro de que será un trabajo tan entretenido como este.
Revisión
No quiero cambiar nada.
Texto definitivo
Primero hemos aprendido la teoría sobre los diferentes textos, sus partes, sus estructuras, cómo son y cómo se forman ... Para después ponerlo en práctica con el trabajo de estos textos que hemos hecho gracias a haber obtenido esos conocimientos.
Los criterios de calificación me han parecido muy bien, porque antes de hacer el trabajo la profesora te los decía para que tú supieras hacerlo correctamente.
La organización del libro ha sido muy buena, porque en todo momento sabíamos lo que haríamos en las clases para poder organizarnos perfectamente y distribuirnos el trabajo.
Me he sentido muy bien haciéndolo, porque con este libro se han abierto mis posibilidades de creación y me he sentido dentro de los criterios de calificación, con libertad para expresarme.
Mejoraría muchas cosas, porque como es el primer trabajo importante, no me he sabido organizar muy bien, pero estoy seguro de que he aprendido a hacerlo para el próximo trabajo.
Me parece que el siguiente trabajo será sobre algo gramatical, y estoy seguro de que será un trabajo tan entretenido como este.