(Me lo manda una amiga muy querida, Ana Cobos Cedillo ❤️ Qué casualidades tiene la vida) Quisiera averguar dónde se encuentra esa tumba para visitarla. Será mi antecesora 🤔 ? RAQUEL Y EL HILO ROJO Existe una antigua tradición que consiste en enrollar un hilo rojo siete veces alrededor de la tumba de Raquel, la gran matriarca. Raquel, la esposa de Jacobo, después de muchos años de infertilidad, dio a luz a dos hijos: José, y más tarde Benjamín. Durante el nacimiento de Benjamín, Raquel falleció y fue enterrada en el camino entre Jerusalén y Belén, en la tierra de Israel. Después de enrollar el hilo rojo alrededor de su tumba, éste recibe poderes místicos. El hilo rojo se corta entonces en piezas y se lleva atado a la muñeca izquierda. Según la Kabbalah, la mano izquierda es el lado receptor del cuerpo y el alma. Al llevar el Hilo Rojo en nuestra muñeca izquierda podemos recibir una conexión vital con las energías protectoras que rodean a la tumba de Raquel. ...
BIENVENIDO AL BLOG DE RAQUEL GONZÁLEZ. UNA PROFESORA LCL EN ED SECUNDARIA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. PONENTE TED, JUEZA DE DEBATE ESCOLAR. ME RESPONSABILIZO DE LA INNOVACIÓN DEL ÁMBITO LINGÜÍSTICO DESDE EL SERVICIO DE ORDENACIÓN EDUCATIVA DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL MÁLAGA. RESPONSABLE DE LECTURA Y BIBLIOTECAS, COORDINO EL EQUIPO DE COLABORADORES DE LA RED BECREA EN MÁLAGA.
Comentarios
Góngora. Hablando un poco sobre la lectura, el año pasado, el instituto sacó 995 libros de la biblioteca, con lo que ha sido un extraordinario número de libros leido.
Este año se ha trabajdo a Jordi Sierra i Fabra, un gran escritor con cientos de obras. Este escritor se acerca mucho a nosotros, la juventud, ya que escribe narrativa junvenil. Vimos un video que se titula campos de fresa, inspirado en el videoclip de "Strawerry fields forever" de los Beathles, en el que nos contaba una obra suya en la que unos jovenes consumieron drogas en una fiestas y uno de ellos acabó mal en el hospital y los otros buscaron quién fue el que las suministro porque estaban muy preocupados... Javier lleva escribiendo libros desde hace 40 años, como que comenzó con tan solo 8 años por tener un accidente al chocarse contra una puerta de video que le dejó en el hospital y de ahi el aburrimiento y el comenzar a escribir. Su primer libro fue publicado a los 12 años, !Con 500 páginas!. Era muy obediente desde pequeño y le encantaba la música, debutó en la cadena Ser como locutor. Ya escribía en el mundo de la música. Fue también un gran periodista, viajando mucho y aprendiendo de otras constumbres.
Más tarde, unos alumnos de segundo de ESO nos presentaron varios murales sobre este escritor, que por cierto, la biblioteca estaba llena de trabajos sobre este autor. El que mas me sorprendió fue el que estaba al lado de la pantalla que estaba muy bien currado y otro en el que estaba dibujado Jordi y se apreciaba muy bien a él y podias distinguir sus rasgos físicos.
Expusieron un poco la vida de este autor y otros cuatro alumnos nos citaron cuatro libros que ellos habían leido. El que más me gustó fue el joven neno, en el que al principio no tenía ni idea y luego te vas enterando de que es la historia de unos de los componentes de los Beathles y como forma la banda. La verdad, que tengo entusiasmo por leer ese libro.
En este tipo de charlas se aprende bastantes si sabes aprovechar la hora, además de que te puede resultar muy interesante. Yo creo que ha sido un hora muy disfrutada.
Jordi escribe muy cercano a nosotros, lleva escribiendo desde los 8 años y a los 12 escribe su primera novela de 500 páginas. En 2012 superó los 10 millones de libros en España.
A jordi le gusta el rock, está enamorado de los Beatles.
Jordi es de Barcelona y destaca por su amplia variedad tematica en sus novelas.
Algunas de las novelas que tambien podría leerme:
-``En un pais llamado guerra´´
-``Las hijas de las tormentas´´
-``El joven leno´´
-``Radiografia de una chica con tatuajes´´
Fue interesante ya que conocimos un poco más a este autor y saber más de sus libros.
Jordi Sierra i Fabra vivía en Barcelona y le gustaba mucho el Rock y era un enamorado de Los Beatles.Comenzó a escribir desde muy pequeño, y tenía una gran variedad en la temática.A sus 12 años escribió su primera novela de 500 páginas. En 2012 logró conseguir la venta de 10 millones de libros.
Algunos de sus famosos libros son:"En un país llamado guerra", "Los hijos de las tormentas", "El joven Leno" y "Radiografía de una chica con tatuajes"
Cada año se habla sobre un autor conocido. Este año ha tocado Jordi Sierra i Fabra.
Para empezar vimos una breve biografía del autor y después un vídeo-resumen de su obra más destacada: Campos de Fresas. Esta obra fue escrita gracias a la inspiración llegada a Jordi por parte de una canción de los Beatles: Strawberry Field.
Varios alumnos de segundo de la ESO salieron para citar breves resúmenes sobre algunas obras.
Como por ejemplo: "Un lugar llamado guerra","Las hijas de la tormenta" o "El joven Leno"
En conclusión fue una actividad bastante divertida e interactiva ya que pudimos leer nosotros el vídeo resumen de "Campos de Fresas"
En este día se hace memoria de la fecha de nacimiento de Rafael Alberti y también por la muerte de Góngora.
Este año el protagonista de este dia es Jordi Sierra i Fabra, escritor de mas de 400 novelas y aficionada al rock y en especial a "The Beatles".
Este autor empezó a escribir con solo 8 años, en el hospital después de haber tenido un accidente. Él solo tenía 12 años cuando se publicó su primer libro.
Gracias a su afición por la música trabajó como locutor en la cadena Ser, también fue periodista, lo que le hizo viajar bastante y conocer otras culturas.
Tras ver varios videos sobre Jordi Sierra y sobre su obra "Campos de Fresas" nuestros compañeros de 2º de ESO nos mostraron algunos murales sobre el autor y nos resumieron muy brevemente algunas de sus obras más conocidas como: "En un pais llamado guerra", "El joven Lenon", "Las hijas de las tormentas" y "Radiografia de una chica con tatuajes".
Me pareció una jornada muy interesante ya que nos dio a conocer un autor que escribe de forma muy cercana a nosotros y varios libros que tengo pensado leer.
De este autor nos dieron a conocer su amplio repertorio de obras , contando con mas de 400 y entre ellas se destacó la obra llama ' Campos de fresa ' , de la cual nos pusieron un breve vídeo de su resumen .
De Jordi Serra podemos destacar que es un autor muy cercano a nosotros por su registro juvenil , teniendo una gran variedad temática , también podemos decir que es un autor muy productivo por su número de obras .
Esta obra me pareció muy interesante y muy cercana a nosotros , porque en esta edad puede producirse actos como los reflejados en el libro y podríamos decir que es una obra muy recomendada .
Luego tuvo lugar la exposición de alumnos de 2º de la ESO que nos presentaron unos murales y nos hablaron un poco de este autor y de la obra que ellos habían leído en su asignatura de lengua .
Otros alumnos de otra clase nos hablaron de 4 obras como son : ' En un lugar llamado guerra ' , ' Las hijas de la tormenta ' , ' El joven Neno ' y ' Radiografía de una chica con tatuajes ' . La que mas me llamó la atención fue la de ' En un lugar llamado guerra ' que trata de cómo un periodista es enviado a un país y contrata a un niño procedente de ese país . Estos formaran una gran amistad .
Este día me pareció muy interesante ya que puedes aprender muchas cosas de autores que no son conocidos por nosotros y así conocer algo más de autores españoles .
El día 16 de Diciembre se celebró el día andaluz de la lectura. En nuestro centro lo celebramos a fecha de 17 de Diciembre realizando una serie de actividades:
En primer lugar la profesora Purificación de nuestro IES nos presentó al fajoso escritor JORDI SIERRA I FABRA.
Jordi fue un gran periodista y amante de la música, más tarde se interesó por la literatura. Jordi comenzó a escribir a los 8 años, a los doce publicó su primera novela " Historia de la música rock". A sus 40 años como escritor se le atribuyen 401 obras escritas. En 2012, fue el escritor con más de 10 millones de libros vendidos. Debido a su pasión por la música especialmente por "the Beatles", i Fabra, publica un libro con el título de una de las canciones de "the Beatles". Jordi también fue periodista en numerosas revistas y creo revistas como "Popular uno".
En segundo lugar nos mostraron dos videos, uno de ellos dandonos a conocer un oco mas sobre la vida de i Fabra; el segundo video nos resumia la novela de "Campos de fresa", cuyo título se iguala al de una de las canciones de "the Beatles".
Por tercer y último lugar,alumnos de 2°A expusieron cada uno de ellos una novela de Jordi junto con un pequeño resumen.Carlos, nos mencionó la novela de "El joven Lennon", Mario nos quiso transmitir la inquietante historia de la novela "Radiografía de una chica con tatuajes".Nos mostraron el resumen de otras novelas como "Las hijas de las tormentas" y " En un lugar llamado guerra". Y con esta última novela se dio fin a una conferencia en la que nos permitieron a los alumnos del IES LOS MONTECILLOS conocer un poco más a JORDI SIERRA I FABRA.
Este año se han realizado trabajos sobre un escritor muy conocido Jordi Sierra i Fabra, alumnos de 1º y 2º de la ESO han realizado diversas tareas sobre distintas obras de este autor, que algunas de las mencionadas son : “En un lugar llamado Tierra”; “Las hijas de las tormentas” ; “El joven Lenon” ; “Radiografía de una chica con tatuajes”. Que a lo largo de su carrera literaria ha publicado más de 400 libros, empezó a escribir con 8 años sus primeras obras y con 12 escribió una obra de unas 500 páginas. En su vida hay dos constantes: la literatura y la música sobre todo los Beatles, incluso dejó de estudiar para entrar a trabajar como comentarista musical profesional. El título de uno de sus libros puede ser interpretado como proveniente de un título de una canción de este grupo musical. Concretamente la obra trata sobre el tema de la droga y la amistad, como una joven después de una noche de juerga, cae en coma por el consumo de drogas y como sus amigos luchan por saber qué tipo de droga a consumido para lograr salvarla y al final después de mucha lucha y de conocer los peores tipos dan con la droga que salva la vida a la joven Luciana.
Este libro, junto con otras 905 obras han sido retiradas de la Biblioteca de nuestro instituto, lo que indica la importancia que se da a la lectura en este centro.
Este año se han realizado trabajos sobre un escritor muy conocido Jordi Sierra i Fabra, alumnos de 1º y 2º de la ESO han realizado diversas tareas sobre distintas obras de este autor, que algunas de las mencionadas son : “En un lugar llamado Tierra”; “Las hijas de las tormentas” ; “El joven Lenon” ; “Radiografía de una chica con tatuajes”. Que a lo largo de su carrera literaria ha publicado más de 400 libros, empezó a escribir con 8 años sus primeras obras y con 12 escribió una obra de unas 500 páginas. En su vida hay dos constantes: la literatura y la música sobre todo los Beatles, incluso dejó de estudiar para entrar a trabajar como comentarista musical profesional. El título de uno de sus libros puede ser interpretado como proveniente de un título de una canción de este grupo musical. Concretamente la obra trata sobre el tema de la droga y la amistad, como una joven después de una noche de juerga, cae en coma por el consumo de drogas y como sus amigos luchan por saber qué tipo de droga a consumido para lograr salvarla y al final después de mucha lucha y de conocer los peores tipos dan con la droga que salva la vida a la joven Luciana.
Este libro, junto con otras 905 obras han sido retiradas de la Biblioteca de nuestro instituto, lo que indica la importancia que se da a la lectura en este centro.
Como sabéis es pasado día 17 de diciembre tuvo lugar en nuestro centro una conferencia sobre el Día de la lectura que se celebra el día 16 de diciembre, se centraron en el autor Jordi Sierra i Fabra. La conferencia comenzó con una pequeña introducción que hizo la maestra Purificación Bravo. Ella nos contó que el 16 de diciembre de 1902 fue el nacimiento de Rafael Alberti y que también el 16 de diciembre de 1927 se realizó una reunión de la generación del 27 para homenajear a Góngora por el tercer centenario de su muerte. Nos contó que había realizado una estadística sobre los libros que se leían en nuestro centro y el resultado fue de 905 libros.
Nos presentaron el nuevo libro de Jordi Sierra i Fabra Campos de fresa inspirado en una canción de los Beatles ,con un vídeo resumen del libro, en el que pudimos participar leyendo, y un trailer de la película que se va a realizar. Se celebro el 40 aniversario de Jordi Sierra i Fabra como escritor en 2012, que coincidió con sus 400 libros realizados.
Después algunos alumnos de 2º ESO nos presentaron cada uno un libro de Jordi Sierra i Fabra. Alberto, Radiografía de una chica con tatuaje; Javier, Las hijas de la tormenta; Francisco, El joven Lennon; y Carmen, En un lugar llamado Guerra.
Otros alumnos también de 2º ESO, María , Iñaki, Ismael y Javier nos hablaron sobre el libro Las alas del Sol, que ha sido objeto de lectura para 2º ESO.
Como conclusión, me ha parecido una conferencia muy entretenida, me ha ayudado a conocer obras de Jordi Sierra i Fabra y he podido saber porque se celebra el Día de la lectura.
La conferencia trataba sobre el escritor Jordi Sierra i Fabra que es un escritor de novelas juveniles,nos presentaron su nuevo libro Campos de fresa para el cual el autor se inspiró en una canción de Los Beatles. Nos pusieron un video-resumen del libro donde pudimos participar leyendo el resumen que había del libro.
También nos presentaron otros libros del mismo autor los alumnos de 2º de la ESO, Alberto, Javier, Francisco y Carmen nos presentaron
cuatro libros titulados Radiografía de una chica con tatuajes, Las hijas de las tormentas, El joven Lennon y En un lugar llamado guerra y otros compañeros también de 2º de la ESO llamados María,Iñaki,Ismael y Javier nos hablaron del libro titulado Las alas del sol que ha sido objeto de lectura para los alumnos de 2º de la ESO de nuestro instituto.
Este acontecimiento fue interesante, ya que explicaba los diferentes libros de este autor. Jordi Sierra I Fabra le gustaba mucho la música, y escribió <> inspirado por una canción de "The Beatels". Desde joven empezó a escribir, su primer libro era de 500 páginas. Sus libros mas destacados son: <>, <>, <> y <>.
Pienso que la obra ha sido interesante, aunque un poco corto, ya que no dio tiempo para comentar mas libros de este autor.
Para celebrar este día acudimos a la biblioteca del centro donde nos ofrecieron información acerca de un famoso escritor, Jordi Sierra i Fabra.
Jordi Sierra i Fabra empezó a escribir a los 8 años y a los 12 escribió su primera novela de unas 500 páginas, desde que empezó a escribir hasta la actualidad lleva escritas 401 obras.
En la biblioteca se centraron en explicarnos una obra concreta, “Campos de fresas”. Para escribir esta obra el autor Jordi se centró en la canción “Strawberry Fields”, una canción de su grupo de música favorito, The Beatles.
Una vez nos explicaron esto algunos alumnos de 2ºA nos nombraron cada uno una obra de Jordi Sierra i Fabra y nos hicieron un resumen de cada una de ellas. Algunas obras son: "Radiografía de una chica con tatuajes", "En un lugar llamado gerra", "El joven lennon" y "Las hijas de la tormenta".
Esta hora en la que estuvimos en la biblioteca fue bastante provechosa ya que nos dieron a conocer al autor Jordi Sierra i Fabra del cual apenas sabía nada.
Para celebrar este día acudimos a la biblioteca del centro donde nos ofrecieron información acerca de un famoso escritor, Jordi Sierra i Fabra.
Jordi Sierra i Fabra empezó a escribir a los 8 años y a los 12 escribió su primera novela de unas 500 páginas, desde que empezó a escribir hasta la actualidad lleva escritas 401 obras.
En la biblioteca se centraron en explicarnos una obra concreta, “Campos de fresas”. Para escribir esta obra el autor Jordi se centró en la canción “Strawberry Fields”, una canción de su grupo de música favorito, The Beatles.
Una vez nos explicaron esto algunos alumnos de 2ºA nos nombraron cada uno una obra de Jordi Sierra i Fabra y nos hicieron un resumen de cada una de ellas. Algunas obras son: "Radiografía de una chica con tatuajes", "En un lugar llamado gerra", "El joven lennon" y "Las hijas de la tormenta".
Esta hora en la que estuvimos en la biblioteca fue bastante provechosa ya que nos dieron a conocer al autor Jordi Sierra i Fabra del cual apenas sabía nada.
Para celebrar este día acudimos a la biblioteca del centro donde nos ofrecieron información acerca de un famoso escritor, Jordi Sierra i Fabra.
Jordi Sierra i Fabra empezó a escribir a los 8 años y a los 12 escribió su primera novela de unas 500 páginas, desde que empezó a escribir hasta la actualidad lleva escritas 401 obras.
En la biblioteca se centraron en explicarnos una obra concreta, “Campos de fresas”. Para escribir esta obra el autor Jordi se centró en la canción “Strawberry Fields”, una canción de su grupo de música favorito, The Beatles.
Una vez nos explicaron esto algunos alumnos de 2ºA nos nombraron cada uno una obra de Jordi Sierra i Fabra y nos hicieron un resumen de cada una de ellas. Algunas obras son: "Radiografía de una chica con tatuajes", "En un lugar llamado gerra", "El joven lennon" y "Las hijas de la tormenta".
Esta hora en la que estuvimos en la biblioteca fue bastante provechosa ya que nos dieron a conocer al autor Jordi Sierra i Fabra del cual apenas sabía nada.
Góngora.el año pasado los alumnos de ies los montecillos sacaron 998 libros de la biblioteca algo nos nos hace el máximo numero de lectores del pueblo.
Jordi Sierra i Fabra es un gran escritor con cientos de obras. Este escritor se acerca mucho a la juventud, ya que escribe narrativa junvenil. Vimos el videoclip de "Strawerry fields forever" de los Beathles. También vimos campos de frasa en el que nos contaba una obra suya en la que unos jovenes consumieron drogas en una fiestas y uno de ellos acabó mal en el hospital y los otros buscaron quién fue el camello porque estaban muy preocupados. Este escritor lleva escrbiendo desde los 8 años por que tuvo un accidente algo que le dejó en el hospital y de ahí comenzó a escribir. Su primer libro fue publicado a los 12 años. A Jordi le encantaba la música, debutó en la cadena Ser. También fue un gran periodista.
Más tarde, unos alumnos de segundo de ESO nos presentaron algunos murales sobre este escrito. Expusieron un poco la vida de este autor y otros alumnos nos citaron algunos libros que ellos habían leido.
Góngora.el año pasado los alumnos de ies los montecillos sacaron 998 libros de la biblioteca algo nos nos hace el máximo numero de lectores del pueblo.
Jordi Sierra i Fabra es un gran escritor con cientos de obras. Este escritor se acerca mucho a la juventud, ya que escribe narrativa junvenil. Vimos el videoclip de "Strawerry fields forever" de los Beathles. También vimos campos de frasa en el que nos contaba una obra suya en la que unos jovenes consumieron drogas en una fiestas y uno de ellos acabó mal en el hospital y los otros buscaron quién fue el camello porque estaban muy preocupados. Este escritor lleva escrbiendo desde los 8 años por que tuvo un accidente algo que le dejó en el hospital y de ahí comenzó a escribir. Su primer libro fue publicado a los 12 años. A Jordi le encantaba la música, debutó en la cadena Ser. También fue un gran periodista.
Más tarde, unos alumnos de segundo de ESO nos presentaron algunos murales sobre este escrito. Expusieron un poco la vida de este autor y otros alumnos nos citaron algunos libros que ellos habían leido.
Después de hablar sobre la vida de Jordi Sierra i Fabra, unos alumnos de segundo nos resumieron varias de sus obra como: "En un país llamado guerra", "Los hijos de las tormentas", "El joven Leno" y "Radiografía de una chica con tatuajes". Sin embargo Jordi Sierra no solo es el autor de estas obras, sino de 400 en total por eso en su honor su familia le hizo un vídeo donde se cuenta toda su vida y sus motivaciones para llegar a ser hoy lo que es.
Nuestro centro el IES Los Montecillos celebró este día haciendo un homenaje al excelentísimo Jordi Sierra i Fabra, aprovechando su 40 aniversario como escritor. Autor de más de cuatrocientas obras, Jordi Sierra i Fabra comenzó a escribir con tan solo 8 años, pero no fue hasta los 12 años cuando publicó su primera obra extensa, con más de 500 páginas. Era amante de la música y esto le ayudó a escribir sus libros. También trabajó en varias revistas de música, y posteriormente fue fundador de otras tantas, como El Gran Musical, Disco Exprés, Extra y Súper Pop,... La importancia de este escritor es tal que lleva más de 10 millones de libros vendidos. Uno de sus libros fue “Campos de fresa”, basado en la canción de los Beatles “Strawberry Fields Forever” donde se cuenta el problema de los jóvenes con las drogas. Este libro es tratado en nuestro centro al igual que otros muchos de este gran autor.
Posteriormente, los alumnos de 2º de ESO nos enseñaron un mural sobre este autor explicando brevemente su vida y luego procedieron a hacer un breve comentario de algunas de sus obras que a ellos personalmente le gustaron.
Fue una charla muy educativa de la que aprendí numerosas cosas sobre este autor del que apenas conocia cosas y del que me gustaria leer alguna obra. Me hubiera gustado estar más rato para que los compañeros de 2º pudieran explicar de una forma más detallada sus obras elegidas pero el tiempo es el que hay y no se puede hacer nada.
Nuestro centro el IES Los Montecillos celebró este día haciendo un homenaje al excelentísimo Jordi Sierra i Fabra, aprovechando su 40 aniversario como escritor. Autor de más de cuatrocientas obras, Jordi Sierra i Fabra comenzó a escribir con tan solo 8 años, pero no fue hasta los 12 años cuando publicó su primera obra extensa, con más de 500 páginas. Era amante de la música y esto le ayudó a escribir sus libros. También trabajó en varias revistas de música, y posteriormente fue fundador de otras tantas, como El Gran Musical, Disco Exprés, Extra y Súper Pop,... La importancia de este escritor es tal que lleva más de 10 millones de libros vendidos. Uno de sus libros fue “Campos de fresa”, basado en la canción de los Beatles “Strawberry Fields Forever” donde se cuenta el problema de los jóvenes con las drogas. Este libro es tratado en nuestro centro al igual que otros muchos de este gran autor.
Posteriormente, los alumnos de 2º de ESO nos enseñaron un mural sobre este autor explicando brevemente su vida y luego procedieron a hacer un breve comentario de algunas de sus obras que a ellos personalmente le gustaron.
Fue una charla muy educativa de la que aprendí numerosas cosas sobre este autor del que apenas conocia cosas y del que me gustaria leer alguna obra. Me hubiera gustado estar más rato para que los compañeros de 2º pudieran explicar de una forma más detallada sus obras elegidas pero el tiempo es el que hay y no se puede hacer nada.
En conclusión, apreciamos el gran trabajo que se ha realizado tanto por parte de los profesores encargados de la organización como de los alumnos que han profundizado en el estudio de este autor, por ello, damos gracias por habernos mostrado en no más de una hora una parte de la vida y del talento del gran Jordi Sierra i Fabra.
En conclusión, apreciamos el gran trabajo que se ha realizado tanto por parte de los profesores encargados de la organización como de los alumnos que han profundizado en el estudio de este autor, por ello, damos gracias por habernos mostrado en no más de una hora una parte de la vida y del talento del gran Jordi Sierra i Fabra.
Este año en el día de la lectura se ha recordado al famoso escritor catalán Jordi Sierra i Fabra. Durante el acontecimiento se dio lugar a una breve introducción del escritor (donde nació, sus aficiones, cuando empezó a escribir…), vimos el videoclip del famoso grupo inglés The Beatles ‘’Strawberry Fields Forever’’, hicimos un poco más de hincapié en su obra titulada <> en honor a su banda favorita y por último algunos compañero nos hablaron un poco más de algunas de sus obras más destacadas como <> o <>.
El pasado lunes 16 de diciembre se celebró el día andaluz de la lectura, y en nuestro instituto, el 17 tuvo lugar una charla con motivo de este día tan especial.
La charla se centró en un autor español muy interesante.
Jordi Sierra i Fabra, empezó a escribir a los 8 años, a sus 12 años escribió su primera novela extensa, de 500 páginas. Hasta la fecha de hoy, este autor ha escrito un total de 401 obras.
A Jordi Sierra i Fabra le encantaba la música, en especial el grupo "The Beatles".De hecho, una de sus novelas, <> está inspirada en la canción de los Beatles <>.
Durante la exposición pudimos ver un video-resumen de esta novela.
Además al final, un grupo de alumnos de 2º de la ESO A, nos hicieron un breve resumen de algunas de sus obras que nos pueden interesar, esas obras son: <>,<>,<> y por último <>.
La exposición me gustó bastante, y me hizo conocer a este gran autor.
La exposición me gustó bastante, y me hizo conocer a este gran autor.
Jordi empezo a escribir a los 8 años, a los 12 años publicó su primera novela. Desde pequeño le entusiasmaba la música, sobre todo la música rock; colaboró con la cadena SER como locutor, fundó varias revistas, y fue un gran periodista.
Varios alumnos de segundo de secundaria nos mostraron distintos murales que hicieron y resumieron obras de Jordi.
Fue bastante interesante, ya que cambia un poco la dinámica de las clases y es una manera mas entretenida de dar las clases.
Para comenzar el acto e inducir al alumnado la profesora Doña Purificación nos presento a este autor y nos puso un video como toma de contacto; en el se hacía mención a su biografía, los datos más importantes a destacar fueron: que su afición por la escritura comenzó a los 9 años de edad en el hospital al regalarle unas ceras y un cuaderno al darse cuenta que al escribir no tartamudeaba y con tan solo 12 años redactó su primer libro de quinientas páginas.
Posteriormente, escuchamos la canción de The Beatles “Strawberry field forever”; unas de las canciones favoritas del autor y la cual inspiró el título de su novela “Campos de fresas”. Esta novela tuvo más de 10 millones de copias vendidas en España. Tras esto, se dió paso a una actividad didáctica y dinámica ya que el alumnado pudo participar en la lectura del resumen de dicha obra. Su tema principal es la droga en los jóvenes y como un instante puede cambiar toda una vida. También pudimos ver el trailer de esta obra la cual será estrenada en un futuro no muy lejano.
Para concluir el acto, los alumnos de segundo de la ESO tuvieron la amabilidad de hacernos una breve presentación de este autor, comenzando por su biografía y acto seguido nos hicieron referencia de sus obras favoritas las cuales fueron: “Un lugar llamado guerra”, “Las hijas de las tormentas”, “El joven Lennon” y “Radiografía de una chica con tatuajes”. Por la escasez de tiempo los otros alumnos no pudieron realizar sus presentaciones.
En conclusión, apreciamos que tras este acto ha habido un largo recorrido y esfuerzo por parte de los alumnos y los profesores. Este trabajo ha de ser felicitado por parte del resto de alumnos que hemos participado como público. Gracias a ellos, hoy somos un poco más cultos y conocemos más acerca del gran Jordi Sierra. Respecto al autor, pensamos que es un escritor de suma importancia para la lectura juvenil española y que merece este reconocimiento. De forma que con este acto escolar hemos tenido el honor de honrar la reminiscencia de este gran autor.
El día 17 de Diciembre celebramos el día de la lectura andaluz , un día después de la fecha estipulada por el calendario español, en el que se recuerda el nacimiento de Rafael Alberti y también y la muerte de
Góngora, una gran muesca en el mural de nuestra literatura.
Durante este día recordamos al célebre autor Jordi Sierra i Fabra, una eminencia en la literatura escritor cientos de obras en las que se acerca a una juventud de la que él siempre ha formado parte y en la que siempre jugó un gran papel. Rememoramos su obra "Campos de Fresas" primero con el videoclip de "Strawberry Fields" de Los Beatles, canción que inspiró su título y fue una de las grandes pasiones de Jordi, ya que aparte de un grandioso literato, era un amante de la música, a la que dedicó muchas de sus otras obras. Luego, vimos un resumen de la obra que fueron leyendo varios alumnos del centro.
La biblioteca, lugar donde tuvo lugar la actividad, estaba repleta de murales y trabajos del autor, realizados con todo el esfuerzo de los alumnos, seguidamente, varios estudiantes leyeron los resúmenes que habían redactado de varias obras del autor. Me pareció un trabajo magnifico el de estos alumnos, quienes nos dejaron claro que merece la pena leer a este grande de la literatura.
El pasado 17 de Diciembre celebramos el día de la lectura andaluz, un día después de la fecha oficial. Esta fecha hace referencia al nacimiento de Rafael Alberti y a la muerte de
Góngora, una gran muesca en el mural cronológico de nuestra literatura.
Recordamos al grandísimo escritor Jordi Sierra i Fabra, autor de cientos de obras en las que siempre se acerca a una juventud de la que siempre ha formado parte, y en la que juega un enorme papel. Primero, rememoramos su obra "Campos de Fresas" viendo el videoclip "Strawberry Fields" de los Beatles, canción que dio nombre a la obra y una de las grandes pasiones de este autor, que aparte de ser un excelente literato, era un enamorado de la música, a la que dedicó varias de sus obras. Después, varios alumnos al azar leyeron un resumen del argumento de la novela.
La biblioteca, donde tomó lugar la actividad, estaba repleta de murales y trabajos sobre el autor realizados por los alumnos, que además leyeron varios resúmenes de obras de Jordi. Me pareció que el trabajo de estos estudiantes fue muy bueno, y consiguieron realmente hacer ver que merece la pena leer a este enorme autor.
En definitiva, fue una actividad bastante constructiva.
se trabaja a Jordi Serra y fabra por escribir narrativa juvenil en la que se nos acerca a nosotros.
estuvo unos 70 años escribiendo libros que empezó a escribir a los 8 años, su primer libro fue a los 12 años, además le gusta mucho la música.
comentamos el video y música de campo de fresa:
Jordi fue un chico muy obediente desde pequeño. Atravesó una puerta de vidrio y en el hospital empezó a escribir y a escuchar música al estar aburrido.
Debutó en la cadena ser como locutor. Escribiendo en el mundo de la música. Se casó y tuvo dos hijos y además fue un gran periodista.
viajó mucho y escribió muchos libros y uno de los mas destacados campos de fresa.
algunas obras expuestas:
-en un lugar llamado guerra(un periodista en la guerra)
-las hijas de las tormentas(varias tormentas en todo el mundo)
-el joven lennon(unos amigos quieren formar una banda musical)
-radiografía de un chica con tatuajes
La conferencia, dada por la maestra Doña Purificación y algunos alumnos, trató sobre la vida de Jordi Sierra i Fabra, un escritor que tiene en total 401 obras.
Doña Purificación nos habló sobre datos de su vida, como por ejemplo que empezó a escribir a la temprana edad de 8 años o a los 12 publicó su primer libro con, nada más y nada menos, que 500 páginas.
También, nos habló de cuando era joven escuchaba mucha música, sobretodo a "The Beatles", nombrando a uno de sus libros con una de las canciones de este grupo: "Strawberry Fields Forever" (también escuchamos esa canción en la biblioteca).
En su juventud, antes de ser escritor, Jordi Sierra i Fabra fue comentarista musical profesional, periodista, locutor de música, creador de la "Popular Uno", etc.
Al final de la conferencia unos alumnos de 2º ESO vinieron en grupos a hablarnos sobre algunas obras de Jordi Sierra i Fabra. Trataron los libros "Radiografía de una chica con tatuajes", "El Joven Lennon", "En un lugar llamado guerra" entre otros.
Su pasión por la música le llevó a la cadena ser y se convirtió en un periodista importante en el mundo del periodismo.
Cuando nacieron sus hinas viajó y escribió muchísimo,dejó la música por la literatura,en las que escribió 'Campo de fresas' basada en una canción de 'The Beattles'.Una historia que nos hace referencia a la prevención de drogas,nos muestra una antelación que no es lo que parece,sino que podemos llegar a perder vidas muy cercana a nosotros,hasta nosotros mismos podemos perder la vida a consecuencua de las drogas.
La conferencia se hizo más interesante aún cuando nos hablaron de algunas de sus obras como:
-'Un lugar llamado guerra' .Una historia de valor y cariño.
-'Los hijos de las tormentas'. Una historia triste y ausente de las mentiras,la realidad de lo que puede pasar.
-'El joven Lennon'.
-'Radiografía de una chica con tatuajes,parece ser la más interesante,sobre amor y cariño,y,sobre todo,fuerza y voluntad.
Gracias a esta conferencia he podudo obtener más conocimientos que aún no sabía.Como todos decimos,cada día se aprende algo nuevo.