(Me lo manda una amiga muy querida, Ana Cobos Cedillo ❤️ Qué casualidades tiene la vida) Quisiera averguar dónde se encuentra esa tumba para visitarla. Será mi antecesora 🤔 ? RAQUEL Y EL HILO ROJO Existe una antigua tradición que consiste en enrollar un hilo rojo siete veces alrededor de la tumba de Raquel, la gran matriarca. Raquel, la esposa de Jacobo, después de muchos años de infertilidad, dio a luz a dos hijos: José, y más tarde Benjamín. Durante el nacimiento de Benjamín, Raquel falleció y fue enterrada en el camino entre Jerusalén y Belén, en la tierra de Israel. Después de enrollar el hilo rojo alrededor de su tumba, éste recibe poderes místicos. El hilo rojo se corta entonces en piezas y se lleva atado a la muñeca izquierda. Según la Kabbalah, la mano izquierda es el lado receptor del cuerpo y el alma. Al llevar el Hilo Rojo en nuestra muñeca izquierda podemos recibir una conexión vital con las energías protectoras que rodean a la tumba de Raquel. ...
BIENVENIDO AL BLOG DE RAQUEL GONZÁLEZ. UNA PROFESORA LCL EN ED SECUNDARIA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. PONENTE TED, JUEZA DE DEBATE ESCOLAR. ME RESPONSABILIZO DE LA INNOVACIÓN DEL ÁMBITO LINGÜÍSTICO DESDE EL SERVICIO DE ORDENACIÓN EDUCATIVA DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL MÁLAGA. RESPONSABLE DE LECTURA Y BIBLIOTECAS, COORDINO EL EQUIPO DE COLABORADORES DE LA RED BECREA EN MÁLAGA.
Comentarios
Esta obra me a gustado mucho y espero que esta conclusión sea de buestro agrado.Uncordial saludo Álvaro Enríquez lópez primero b.
Me ha gustado mucho, los personajes han actuado muy bien, sobre todo, el capitan del barco (que ya no me acuerdo de su nombre ni el del barco), ¡¡¡VALLA VOZARRONES LOS QUE PEGABA EL TIO CUANDO LE TOCABA!!!XD. Pero me ha gustado mucho, el proyector también hacía mejores las escenas
La actividad consistio: en aprender la historia de 20.000 (Lenguas de el viaje submarino)
Hemos aprendido a: combibir buenos momentos con los compañeros
Me a sorprendido: que han hecho la obra muy realista
yo mejoraria que :en el momento que cantaron no se oia la letra
ME A GUSTADO MUCHO UN SALUDO, TU ALUMNA :=)
Un saludo la alumna Marta de 1C.
La excursión consistía en ir a ver un teatro, sobre el libro 20000 leguas de viaje submarino, me sorprendió bastante con la naturalidad con la que hablaban los actores, y yo me trague completamente sus papeles, el teatro me pareció corto, el final me dejo un poco insatisfecha, pero la obra estaba totalmente bien.
Fue divertido pasar un tiempo con mis amigos en el bus, y ver la obra con ellos.
Un saludo Dina.
Hemos ido de excursión a el Teatro Las Lagunas de Mijas.
He aprendido que el teatro es una forma muy divertida de aprender.
Me ha sorprendido lo divertido que puede ser ir al teatro con tus amigos.
Creo que todo salió muy bien.
El teatro estuvo muy chuloy me encantó la idea de aprender de una manera tan creativa, sin estar toda la mañana en el auala. Me lo pasé genial. Un saludo. LUCÍA.
Hemos ido de excursión a el teatro de Las Lagunas en Mijas.
He aprendido que el teatro es una forma muy divertida de aprender.
Me ha sorprendido lo divertido que puede ser ir al teatro con tus amigos.
Creo que todo salió muy bien.
El teatro estuvo muy chulo y me encantó la idea de aprender de una manera tan creativa sin estar toda la mañana sentados en el aula. Me lo pasé genial. Un saludo. LUCÍA.
Pienso que se podía mejorar, que los actores hablaran más alto.
Mi conclusión es que ha estado muy chulo.
Adiós.
quería hacerte una pregunta ¿entonces el polo norte sigue siendo de Nemo? respondeme al GMAIL ADIÓS <3 ;)
Hemos aprendido que hay que pensar dos veces las cosas antes de actuar. Me ha gustado como han actuado los actores,pero mejoraría el final. Espero que hagamos más visitas como esas.
Un saludo de tu alumno Fran
La actividad ha consistido en ir a una obra de teatro de Julio Verne 20.000 leguas del viaje submarino. Lo que he aprendido es pasarnoslo bien con todos los otros compañeros. Me ha sorprendido de que los actores han actuado muy bien y la obra era muy realista, mejoraría el humo y no se escuchaba muy bien al final cuando cantaban. Me ha gustado mucho la obra y que hagamos muchas más.
Un saludo cordial tu alumna Clementine.
Hemos aprendido que no todo tiene que ser hecho :de a sin hes como yo lo pienso y a si es como lo hago no, hay que pensarlo dos veces antes de actuar ,por que si no las cosas no salen como uno o una piensa si no que sale mal.Me ha sorprendido lo bien que han actuado los personajes. Mejoraria el principio, porque para mi el principio estuvo un poco aburrido. Me ha gustado mucho esta excursion y me gustaria volverla a repetir. Le doy las gracias a los profesores y profesoras del I.E.SLOS MONTECILLO y por su puesto a mi profesora Raquel. Un saludo de tu alumna Elena
Hemos aprendido que no todo tiene que ser hecho :de a sin hes como yo lo pienso y a si es como lo hago no, hay que pensarlo dos veces antes de actuar ,por que si no las cosas no salen como uno o una piensa si no que sale mal.Me ha sorprendido lo bien que han actuado los personajes. Mejoraria el principio, porque para mi el principio estuvo un poco aburrido. Me ha gustado mucho esta excursion y me gustaria volverla a repetir. Le doy las gracias a los profesores y profesoras del I.E.SLOS MONTECILLO y por su puesto a mi profesora Raquel. Un saludo de tu alumna Elena
Hemos aprendido que no todo tiene que ser hecho :de a sin hes como yo lo pienso y a si es como lo hago no, hay que pensarlo dos veces antes de actuar ,por que si no las cosas no salen como uno o una piensa si no que sale mal.Me ha sorprendido lo bien que han actuado los personajes. Mejoraria el principio, porque para mi el principio estuvo un poco aburrido. Me ha gustado mucho esta excursion y me gustaria volverla a repetir. Le doy las gracias a los profesores y profesoras del I.E.SLOS MONTECILLO y por su puesto a mi profesora Raquel. Un saludo de tu alumna Elena
El miércoles pasado fuimos a ver una obra teatral llamada “20.000 leguas de viaje submarino".
Yo aprendí de esa obra a q hay que saber aprender a perdonar. Me a sorprendido lo entretenida que estaba la obra, pero lo q yo mejoraría seria la escenografía.
Espero q hagamos más actividades como esta.
Un saludo.
El pasado 11 de Noviembre estuvimos en una obra de teatro de Julio Verne, la historia, llamada 20.000 lenguas de viaje submarino. La actuación en si me a gustado, pero podrían hacer la obra mas real. Espero realizar mas actividades como esta.
Un Saludo.
Claudia.
Para empezar, me ha encantado la salida en general, muchas gracias a Raquel por ayudar con que vallamos. Bueno he aprendido que los teatros asi, son super bonitos y muy interesantes, la verdad es que me ha sorprendido todos los institutos que habian ido a ver el teatro. Yo la unica cosilla que mejoraria es los asientos, no es mucho pero, los asientos eran muy bajos y no se veia muy bien, aparte de eso era una salida estupenda, espero que se repita para los siguientes de 1ESO.
Un saludo. Isabella :)
Soy de 1 C del instituto I.E.S LOS MONTECILLOS y voy a comentar sobre esta actuación.
La verdad es que la actuación me gusto mucho y fue muy entretenida. Lo que más me gustó es que los actores eran buenos y además hubo unos efectos especiales que me gustaron mucho. Algo que también me gustó mucho fue que la sala en la cual actuaron era bastante grande y estaba bastante cuidada.
Bueno hasta aquí mi comentario de esta actuación.
¡Adiós!
Soy de 1 C del instituto I.E.S LOS MONTECILLOS y voy a comentar sobre esta actuación.
La verdad es que la actuación me gusto mucho y fue muy entretenida. Lo que más me gustó es que los actores eran buenos y además hubo unos efectos especiales que me gustaron mucho.
Algo que también me gustó mucho fue que la sala en la cual actuaron era bastante grande y estaba bastante cuidada.
Bueno hasta aquí mi comentario de esta actuación
¡Adiós!
Gracias a este teatro he aprendido que no hay que solucionar las cosas como uno piense o como uno quiera , sino que hay que pensar las cosas dos veces antes de actuar .
Me ha sorprendido lo bien que actuaban los actores y la diferencia del tono de voz que ponían al exclamar o al explicar algo : mi personaje favorito fue el mayordomo .
Mejoraría la puesta en escena (la proyección , el humo...) y los asientos... que más incómodos no podían ser; pero lo que es la obra en sí , estuvo muy bien ; nos divertimos mucho y nos lo pasamos muy bien .
Mi conclusión es que la obra ha sido muy divertida y la simpatía de los actores (POR SUERTE LOS CONOCÍ) hizo la obra más amena .
Quiero agradecer al departamento de L.C.L la organización de esta excursión y que en los siguientes cursos también la sigan organizando .
un saludo : ANTONIO .
Voy ha hacer mi comentario de este teatro.
Me gusto mucho, por que era muy interesante y divertida.Los actores actuaban muy bien,también me gusto mucho el humo y los ruidos de fondo.He aprendido mucho.Gracias maestra por hacernos esta excursión tan estupenda.Y con esto me despido.
¡Adiós!
Me encanto la obra fue muy bonita y los personajes eran muy graciosos.
¡Adios!
El día 11 de noviembre fuimos a ver un teatro de Julio Verne que se llamaba 20.000 lenguas de viajes submarino. Esta excursión me a encantado porque me a enseñado cosas y a sido divertida. Espero que hagamos mas excursiones iguales.
Con esto me despido. Adiós!
el día 11 de Noviembre fuimos a ver una obra de Julio Verne llamada "20.000 lenguas de viajes submarinos" Me encanto fue divertida y nos enseño cosas nueva. Espero que hagamos mas excursiones parecidas a estas.
Con esto me despido! Adiós!!
El pasado 11 de noviembre todo 1º ESO fué a ver una obra de teatro llamada ´20.000 lenguas de viajes submarinos´ Fué muy divertida y emocionante, el lugar era acojedor. Espero hacer más viajes de este estilo. Lo único que no me gustó fué que al final, cuándo cantaron no se les oía.
Un saludo! Tu alumna!