Durante la jornada del 7 de noviembre de 2017 tuvimos la suerte de inaugurar la FORMACIÓN DE FORMADORES sobre COMPETENCIAS CLAVE que organizó el CEP de Málaga. Es una Formación diseñada para profundizar en las sesiones ofrecidas por el CEP de Antequera durante el curso pasado a los responsables de los Departamentos de Formación, Evaluación en Innovación Educativa entre otros asistentes.
Compartimos las sesiones con D. José Mª Ruiz Palomo, director del IES Cartima, Dña. Rosa Liarte Alcaine, responsable TIC del IES Cartima y D. Esteban Lloret especialista en Tic y Educación. Como equipo formador intentaremos ayudar al máximo posible a todos los asistentes; ya que, en breve, se enfrentarán al reto de ayudar a trabajar y evaluar por COMPETENCIAS CLAVE a otros centros de SECUNDARIA.
Dedicamos nuestra sesión a diversos temas:
Intentamos realizar prácticas desde rutinas de pensamiento que fueran provechosas para el DISEÑO de las FORMACIONES EN CENTRO y el ASESORAMIENTO de los GRUPOS DE TRABAJO. También aportamos el máximo de materiales ya diseñados al efecto para que las buenas prácticas se pudieran apoyar en modelos reales y se pudieran reproducir adaptadas o no.
Debatimos acerca del PORTFOLIO como instrumento de evaluación competencial realmente completo y provechoso y buscamos soluciones a la EVALUACIÓN eficiente de las COMPETENCIAS CLAVE. Una de las metodologías a las que dedicamos un poco más de tiempo fue el APRENDIZAJE COOPERATIVO por su capacidad de atender de forma INCLUSIVA a la diversidad y por el enfoque COMUNICATIVO.
Podéis acceder al material sobre COMPETENCIAS CLAVE en varias entradas del blog y en la última página dedicada a este tema.
En definitiva, una sesión muy provechosa gracias a la buena disposición de todos los asistentes.
Gracias y hasta siempre.
Compartimos las sesiones con D. José Mª Ruiz Palomo, director del IES Cartima, Dña. Rosa Liarte Alcaine, responsable TIC del IES Cartima y D. Esteban Lloret especialista en Tic y Educación. Como equipo formador intentaremos ayudar al máximo posible a todos los asistentes; ya que, en breve, se enfrentarán al reto de ayudar a trabajar y evaluar por COMPETENCIAS CLAVE a otros centros de SECUNDARIA.
Dedicamos nuestra sesión a diversos temas:
- - El marco legal y fundamentos científicos que apoyan el cambio didáctico
- - La adaptación de las Programaciones de Departamento/Área.
- - La adaptación de la labor del docente y de su Programación de Aula
- - Los cambios en el Plan de Centro y a nivel organizativo con las Rúbricas de Centro.
Intentamos realizar prácticas desde rutinas de pensamiento que fueran provechosas para el DISEÑO de las FORMACIONES EN CENTRO y el ASESORAMIENTO de los GRUPOS DE TRABAJO. También aportamos el máximo de materiales ya diseñados al efecto para que las buenas prácticas se pudieran apoyar en modelos reales y se pudieran reproducir adaptadas o no.

Podéis acceder al material sobre COMPETENCIAS CLAVE en varias entradas del blog y en la última página dedicada a este tema.
En definitiva, una sesión muy provechosa gracias a la buena disposición de todos los asistentes.
Comentarios