Ir al contenido principal

LA LEYENDA DEL HILO ROJO Y RAQUEL



(Me lo manda una amiga muy querida, Ana Cobos Cedillo ❤️Qué casualidades tiene la vida)
Quisiera averguar dónde se encuentra esa tumba para visitarla. Será mi antecesora 🤔?
RAQUEL Y EL HILO ROJO
Existe una antigua tradición que consiste en enrollar un hilo rojo siete veces alrededor de la tumba de Raquel, la gran matriarca. Raquel, la esposa de Jacobo, después de muchos años de infertilidad, dio a luz a dos hijos: José, y más tarde Benjamín. Durante el nacimiento de Benjamín, Raquel falleció y fue enterrada en el camino entre Jerusalén y Belén, en la tierra de Israel.
Después de enrollar el hilo rojo alrededor de su tumba, éste recibe poderes místicos. El hilo rojo se corta entonces en piezas y se lleva atado a la muñeca izquierda. Según la Kabbalah, la mano izquierda es el lado receptor del cuerpo y el alma. Al llevar el Hilo Rojo en nuestra muñeca izquierda podemos recibir una conexión vital con las energías protectoras que rodean a la tumba de Raquel.
También nos permite llevar la energía protectora de Raquel con nosotros para que la podamos utilizar en cualquier momento.
Los Kabbalistas creen que al buscar la Luz de personas santas como Raquel, podemos utilizar su poderosa influencia para que nos ayude. Según la Kabbalah, Raquel representa el mundo físico en el que vivimos. Su gran deseo fue proteger y defender a todos sus niños del mal. Cuando nos atamos el Hilo Rojo a nuestra muñeca izquierda mientras recitamos la poderosa oración del Aná Bejóaj, sellamos su poderosa energía protectora dentro de él, y de esta forma intercepta influencias negativas cuya intención sea causarnos daño.
¿Qué importancia puede tener un pequeño hilo rojo? En una palabra – protección.

Comentarios

Éxito radio ha dicho que…
Precioso. Me ha encantado

ENTRADAS MÁS POPULARES DEL BLOG

COMENTARIO DE TEXTO VOLUNTARIO

Aquí os dejo un comentario de texto para aquellos que quieran perfeccionar su técnica y de camino subir un poquitín más su nota media final. Es el discurso con el que D. Mario Vargas Llosa agradeció que le concedieran el Premio Nobel de Literatura 2011: ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN

COMPROMISOS TERCERA EVALUACIÓN

ES VUESTRO TURNO. OS TOCA COMPROMETEROS A ALGO PARA CUMPLIRLO DURANTE ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS DE CURSO. RECORDAD QUE CONLLEVA UNA NOTA POSITIVA O NEGATIVA Y QUE NO ES LO MISMO PROMETER QUE ESTARÁS SENTADO QUE PROMETER NO BAJAR DE OCHO EN TUS TRABAJOS ESCRITOS. NO ES LO MISMO.